top of page

Problemas de aprendizaje ¿Que hacer?

El colegio debe evaluar el nivel escolar del niño, tanto en cuanto a habilidades instrumentales (lectura, cálculo, etc.) como a desarrollo de procesos lógicos y conocimientos propios de su nivel. Si nivel que le corresponde para su edad está alterado, la dificultad del niño debe ser analizada (ya sea Dislexia o TDAH) desde un punto de vista multi-profesional:



  • El pediatra debe explorar el estado físico del niño, y solicitar ayuda al médico neurólogo o al psiquiatra infantil si detecta algún trastorno.

  • El psicólogo del colegio debe determinar el nivel de inteligencia y los factores que lo componen. Hay que hacer pruebas amplias, en exploración individual, para ver qué mecanismos el niño es capaz de poner en marcha y cuáles no. Los tests de inteligencia para aplicación individual permiten evaluar el lenguaje, aspectos psicomotrices, formación de conceptos y capacidad de concentración, así como las pautas de trabajo del niño.

  • El psicólogo debe también explorar y describir la personalidad del niño, a partir de las entrevistas con los padres, cuestionarios de evaluación a padres y maestros, entrevistas con el niño, pruebas de personalidad, con especial atención a las áreas donde se detecte algún conflicto.

  • El equipo pedagógico del colegio, o su responsable, debe considerar todas las dificultades que se han hallado para cada caso, y ver de qué forma actúan, cada una de ellas y todas entre sí.

 

Una persona con dislexia puede presentar de síntomas (no todos) a tener en cuenta, y que deben ser observados por padres y formadores, durante la educación primaria, secundaria y bachillerato:

 

Lenguaje

• Evita leer o escribir
• Tendencia a perder información cuando lee un texto
• Comprensión lectora pobre, dificultad para entenderlos temas leídos
• Deficiencias en las redacciones orales y/o escritas
• Dificultad para aprender idiomas extranjeros



Matemáticas

 

• Dificultades para entender conceptos abstractos
• Dificultades para aplicar destrezas matemáticas



Atención/Organización

 

• Dificultades para organizarse
• Problemas en tareas de elección múltiple
• Trabajo lento en clase y en exámenes
• Dificultades al tomar apuntes y notas
• Dificultades para corregir su trabajo



Habilidad social

 

• Dificultad para aceptar críticas
• Problemas para negociar
• Dificultades para entender el punto de vista de otras personas

 

bottom of page