Herramientas - Niños
Si tu hijo o alguno de tus alumnos tienen dificultades para aprender a leer y escribir, y además, la escuela no les parece un lugar muy divertido, es posible que tenga dislexia. Desde SUMDIS con los proyectos DISL3XIA, EMBED y DYSEGGXIA, queremos ayudar a los estudiantes con dislexia facilitándoles el acceso a información y herramientas útiles en las que hemos estado trabajando. A continuación, se incluyen dichas herramientas gratuitas junto con una explicación de las mismas.
Dyseggxia ha desarrollado un juego para teléfonos móviles dirigido a niños con dislexia para ayudarles a superar sus problemas de lectura y escritura.
Todos los ejercicios incluidos en Dyseggxia se han diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y escritura propios de los niños con dislexia.
La herramienta de autodiagnóstico online ha sido diseñada para ser utilizada por personas que creen que pueden tener dislexia.
No proporciona una evaluación completa, ya que eso entra dentro del ámbito de los profesionales cualificados. Sin embargo, sí puede considerarse un buen punto de partida para conocer las fortalezas y debilidades de una persona con dislexia.
Es un Libro online dirigido a aquellas personas (profesores, directores de colegio, padres y profesionales) que traten con niños con dislexia. Se recogen ideas y herramientas para identificar los puntos fuertes y débiles de los niños con dislexia, consejos para estudiar con ellos y para ayudarles a desarrollar su potencial.
El contenido está basado en experiencias recogidas en proyectos anteriores sobre la dislexia, tales como ADysTrain, y otros proyectos en marcha.
Test de seguimiento activo de la dislexia en niños
Se han diseñado dos tests para conocer el nivel de conocimiento y de atención que se presta a los niños con dislexia.
El primer test está dirigido a los profesores y escuelas.
El segundo test está dirigido a los padres o profesionales que trabajan con estos niños.
Con los resultados de los tests, se elaborará un informe para conocer cuál es la situación de los niños en los países participantes en el proyecto.
Sus respuestas son de mucha utilidad para el desarrollo del proyecto, por lo que agradecemos su colaboración rellenando los tests que encontrarán al acceder desde los recuadros de la izquierda.