La dislexia y la Selectividad (PAU)
SUMDIS y el Proyecto DISL3XIA, muy sensibilizado con aspectos que hacen referencia a todas aquellas personas que tengan que pasar la PAU - Prueba de Acceso a la Universidad y a su vez estén diagnosticados de dislexia, problemas de lectura, escritura, comprensión lectora, de razonamiento lógico matemático, cálculo, problemas con la 2ª ó 3ª lengua.
Personas que a lo largo de su expediente académico, a partir del 4º año de primaria e incluso antes, mostraron siempre dificultad o debilidad en esas materias mientras el resto de asignaturas no presentaban dificultades.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Será necesario que los padres del alumno con dificultades, se pongan en contacto con la dirección del centro docente y el tutor del alumno, y solicitar información sobre la posibilidad de tener adaptaciones en el examen de selectividad.
Será necesario que obtener un certificado oficial emitido por un profesional colegiado sobre las Dificultades Especificas de Aprendizaje identificadas y detectadas, para que sea incorporado al expediente académico del alumno.
El Centro docente será responsable de efectuar los trámites pertinentes para cursar la correspondiente solicitud de adaptaciones en su prueba de acceso a la universidad, que deberá ser aprobado por un tribunal.
Las adaptaciones del examen de selectividad son posibles en Catalunya desde el año 2011 (LOE 2/2006, de 3 de mayo, de Educación), pero hay un gran desconocimiento de esta información no sólo de las personas afectadas, sino también de un amplio número de profesionales del ámbito educativo, responsables de llevar y tramitar este servicio.
Los centros docentes de Catalunya tienen información clara y precisa, respecto a las adaptaciones en la Prueba de Selectividad para los alumnos que tengan Dislexia y el resto de Dificultades Específicas de Aprendizaje. El año 2011 el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya presentó las herramientas dirigidas a los centros educativos para la detección y actuación en la dislexia (Menú Documentación). Se trata de un documento elaborado y publicado con la colaboración del Colegio de Logopedas de Catalunya.
La web SUMDIS esta desarrollada para personas con dislexia y TDAH, padres, formadores y profesionales. Desde el Proyecto DISL3XIA queremos hacer hincapié en que la dislexia es una dificultad específica y significativa que afecta a lo largo de toda la vida académica y laboral.
Por último señalar que los alumnos con dislexia tienen exámenes adaptados para ellos, pero hay muchas diferencias entre comunidades autónomas