Actitud frente Dislexia/TDAH
La Generalitat de Catalunya y el Colegio de Logopedas de Catalunya establece unos protocolos de actuación para los docentes ante la dislexia. Estos protocolos de actuación son aplicables a las personas involucradas en la formación de la personas con problemas de aprendizaje:
ENTORNO ESCOLAR PARA ALUMNOS CON DISLEXIA o TDAH
-
Procurar que el alumno esté cerca del docente.
-
Si es posible, evitar elementos de distracción.
-
Utilizar las Tecnologías de la información y Comunicación para que puedan acceder a las fechas de las pruebas de evaluación y de entrega de proyectos o trabajos.
-
Es importante no acumular exámenes en pocos días.
EL DOCENTE ANTE UN ALUMNO CON DISLEXIA O TDAH
-
Tener presente que la mayoría de los alumnos con dislexia se esfuerzan pero no consiguen los resultados deseados y por este motivo pierden el interés y la motivación. El adolescente con dislexia presenta resultados fluctuantes. Evitar comentarios que impliquen más exigencia.
-
Ser flexible en todo aquello que está relacionado con su déficit: olvidar cosas que antes sabía, cometer muchas faltas de ortografía...
-
Evitar situaciones que dejen en evidencia delante de los demás.
PADRES Y DOCENTES: UN EQUIPO ANTE UN ALUMNO CON DISLEXIA O TDAH
-
Hacer saber a la persona afectada por dislexia que se conocen sus dificultades, nos interesamos y los ayudaremos en el proceso de aprendizaje por tal que tenga las mismas oportunidades que las personas sin dificultades.
-
Reconocer las dificultades de la persona afectada no significa eximirlo de sus responsabilidades y así debemos hacérselo saber.
-
Comprender que tener dificultades de Lectura y escritura puede provocar frustraciones, estrés, presión y cansancio, que pueden llevar a la persona afectada a actitudes poco adecuadas.
-
Potenciar la autoestima y reconocer en público sus éxitos.
-
Poner en marcha todas las actuaciones necesarias para que la persona no viva sus dificultades como un fracaso.
-
Evitar situaciones que lo dejen en evidencia ante los demás.
ESCUELA Y UNIVERSIDAD ANTE LA DISLEXIA
-
Velar porque todo el equipo docente trabaje de forma consensuada y coordinada para realizar las adaptaciones metodológicas pertinentes en las materias curriculares. El tutor es el responsable.
-
Dar a conocer a todo el equipo docente la dificultad propia del alumno y que esta dificultad puede llevar asociada otras dificultades de tipo emocional, comportamiento o de aprendizaje.
-
Concienciar al equipo docente que la dislexia no sólo afecta a las materias del currículum, sino otros aspectos como la organización y la planificación.